Chavos con Discapacidad que Inspiran

Becas otorgadas desde 2021

652

31

Estados con Presencia

19

Instituciones Aliadas

98%

de continuidad escolar en la 1° generación

7

Tipos de Discapacidades Atendidas

Nuestros Becarios

246

Secundaria

150

Preparatoria

109

Universidad

147

Formación para el Trabajo

Impacto del Programa

 

El impacto del programa Chavos que Inspiran nos permitió reconocer que se requería un programa específico para estudiantes con discapacidad, con un enfoque de inclusión, en el que se brinden oportunidades puntuales para esta población.
A través del programa Chavos con Discapacidad que Inspiran se impulsa la continuidad escolar y la inclusión laboral, lo que impacta en el acceso a oportunidades y calidad de vida de estudiantes con discapacidad y su familias, en situación de vulnerabilidad.
El programa permite que niñas, niños, adolescentes y jóvenes talentosos con discapacidad alcancen el máximo logro de sus capacidades. El 98% de nuestros becarios continúan con sus estudios desde secundaria hasta universidad.
El programa beneficia a estudiantes con todos los tipos de discapacidad: Auditiva, Intelectual, Motriz, Psicosocial, Visual, con Trastorno del Espectro Autista y Múltiple.
Gracias a este apoyo los becarios y sus familias cuentan con un mejor nivel socioeconómico lo que les permite invertir el 38% de este ingreso adicional en su educación.

¿Cómo lo hacemos?

 

Anualmente llevamos a cabo un proceso de selección para identificar a la nueva generación de becarios: estudiantes con discapacidad que cursen educación secundaria, preparatoria, universidad o formación para el trabajo. 
La beca contiene un componente económico y un acompañamiento integral de formación para los estudiantes y sus familias.
Difundimos la convocatoria a través de:
-Organizaciones de la Sociedad Civil
-Instituciones educativas públicas y particulares
-Instituciones públicas de salud y rehabilitación, entre otras.
-Colaboradores BBVA México
Acompañamiento al becario:
-Asesoría psicológica, académica y vocacional individual y grupal.
-Sesiones de formación en: educación financiera, vida independiente, autonomía, autoestima, entre otros.
-Encuentros de becarios.
Acompañamiento a las familias
-Formación e información sobre discapacidad e inclusión y educación financiera

 

Conoce aquí los resultado de la convocatoria 2023-2024.

 

Requisitos de la convocatoria

El 30 de octubre, los resultados fueron publicados en ésta página y también se enviaron directamente al correo electrónico que usaste para tu registro. Si te postulaste consulta los resultados aquí

Los seleccionados deben completar su proceso de incorporación al programa antes del 20 de noviembre 2023, la cual consiste en seguir todas las indicaciones de la guía que llegó a su correo para entrar a la plataforma de becas, subir sus constancias de estudios y abrir una cuenta bancaria en BBVA. En caso de dudas, llama sin costo al 800 122 66 89
La convocatoria 2023 estuvo abierta del 21 de agosto al 21 de septiembre. Y los requisitos fueron:
  • Residir en territorio nacional y tener nacionalidad mexicana.
  • Tener constancia de inscripción en el ciclo escolar 2023-2024 a una institución educativa pública o particular con validez oficial, en cualquiera de los siguientes niveles educativos: secundaria, preparatoria, universidad o formación para el trabajo.
  • Tener constancia o certificado de discapacidad emitida por una institución pública, en el que se especifique una o varias de las siguientes: motriz, visual, auditiva, intelectual, psicosocial, Trastorno del Espectro Autista
    Nota: todos los aspirantes proporcionan información socioeconómica que se utiliza en el proceso de selección.

 

Beneficios de la beca

 

Nuestras Acciones

 

Alianzas

Asesoría para el Manejo Adecuado de la Discapacidad A.C. (AMAD)
Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral I.A.P. (APAC)
Centro de Estudios para Invidentes A.C. (CEIAC)
Centro Clotet A.C.
Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual A.C. (CONFE)
Declic S. C.
Don Bosco Sobre Ruedas A.C.
Éxodo Señas y Voces A.C.
Fundación Fraternidad sin Fronteras I. A. P.
Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados I.A.P. (FHADI)
Fundación Inclúyeme A.C.
Fundación MVS Radio A.C.
Fundación Ramón Vargas A.C.
Fundación Teletón México A.C.
  • Centro de Rehabilitación Infantil Estado de México
  • Centro de Rehabilitación Infantil Guerrero
  • Centro de Rehabilitación Infantil Sonora
  • Centro de Rehabilitación Infantil Hidalgo
Ilumina, Ceguera y Baja Visión, Fundación Villar Lledías, I.A.P.
Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje I.A.P. (IPPLIAP)

Te invitamos a conocer nuestras platicas más recientes

Plática “Del derecho al hecho, ¿cómo enfrentar las barreras del entorno?”

Plática “Conocer las habilidades y retos de mi hijo con discapacidad”