‎Turquía y Siria nos necesitan

Gracias a todas las personas que donaron logramos recaudar un total de:

$2.7 mdp

*Campaña realizada del 14 de febrero al 8 de marzo, 2023.

BBVA México, a través de su Fundación, convocaron a reunir fondos que se destinaron a UNICEF para el rescate y apoyo de niñas, niños, adolescentes y sus familias en Siria y Turquía.

en apoyo a

*UNICEF no avala ninguna marca, producto o servicio.

 

 

Distribución de agua a través de camiones para los afectados por los terremotos de Siria y Turquía.
© UNICEF/UN0781308/Al-Asadi

Protegemos a la niñez y adolescencia: gracias a ti podemos responder rápida y eficazmente ante Emergencias.

Tras los terremotos ocurridos en Siria y Turquía el 6 de febrero de 2023, Fundación BBVA México realizó una colaboración con UNICEF, reafirmando su compromiso con brindar apoyo a personas y comunidades afectadas por este desastre natural. Por ello, del 14 de febrero al 8 de marzo de 2023, Fundación BBVA recabó alrededor de 2.7 millones de pesos para donarlos a UNICEF. Gracias a este apoyo, UNICEF ha implementado acciones concretas para cumplir su misión de proteger a la niñez ante situaciones de emergencia en áreas prioritarias.

© UNICEF/UN0793597/English
Por ejemplo, dentro de las primeras 48 horas después de los terremotos, UNICEF distribuyó kits de higiene, agua potable y alimentos de emergencia para salvar la vida de infancias, adolescencias y sus familias. Gracias a esta distribución, más de 188 mil personas fueron atendidas. De esta forma, la operación de agua, higiene y saneamiento de UNICEF contribuyó a asegurar el abastecimiento de agua potable y servicios de higiene en las zonas afectadas. En Siria, más de 765 mil personas recibieron estos servicios, mientras que en Turquía más de 300 mil personas tuvieron acceso a agua potable. 
Por otro lado, para responder rápidamente al contexto de crisis, UNICEF organizó la distribución de suministros médicos a refugios y hospitales. También brindó atención médica a todos aquellos que lo necesitaron, incluyendo niñas, niños y adolescentes. Debido al colapso del sistema médico en Turquía, UNICEF apoyó al gobierno local para brindar servicios de inmunización para más de 360 mil niñas y niños dentro de los primeros cien días tras el terremoto. Así, en colaboración con el Ministerio de Salud, se distribuyeron vacunas, medicina y equipo para asegurar la ayuda médica esencial por tres meses para alrededor de 80 mil personas afectadas.

 

 

© UNICEF/UN0801723/Karacan

 

UNICEF también atendió necesidades nutricionales de sectores especialmente vulnerables, como niñas y niños menores de dos años, y mujeres embarazadas. Se coordinaron esfuerzos con otras agencias de Naciones Unidas y socios locales a lo largo de Siria para ofrecer servicios de salud y nutrición por medio de unidades móviles. Gracias a ello, UNICEF ha ayudado a más de 97 mil niñas y niños menores de cinco años con tabletas y polvo de micronutrientes. Además, tras las primeras 96 horas del desastre, más de 80 mil personas en Siria fueron beneficiadas con asistencia humanitaria de emergencia en efectivo, para así asegurar la cobertura de las necesidades básicas de la niñez y familias más afectadas por el terremoto.

© UNICEF/UN0801734/Karacan

 

Sin duda, las donaciones han sido clave para asegurar una respuesta rápida y eficaz ante la emergencia, asegurando una inmediata y pronta recuperación de la niñez. Gracias a la colecta de fondos, UNICEF continúa su labor brindando una respuesta holística, humanitaria y respetuosa con los derechos de las personas afectadas por los desastres naturales. Nuestra meta es apoyar de forma ininterrumpida al menos a 5.4 millones de personas en Siria y Turquía, incluyendo a 2.6 millones de niñas y niños.